![]() |
Tazacorte presenta el programa de la Semana Santa 2025 |
El concejal de Cultura, Yordan Martín, y el alcalde, Manuel González agradecen la implicación de los grupos parroquiales que contribuyen al desarrollo y buen funcionamiento de todos los actos programados.
El Ayuntamiento de Tazacorte se hace eco del programa religioso de la Semana Santa bagañeta, una manifestación del valor cultural y patrimonial en el municipio, en la que confluyen la tradición y la participación vecinal. Se desarrollará entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril con diversas misas, confesiones y procesiones en el municipio.
Entre los actos más destacados del programa, impulsado por las parroquias de Nuestra Señora de El Carmen y San Miguel de Arcángel, se encuentra la procesión de La Dolorosa, que tendrá lugar el Viernes de Dolores tras la Santa Misa en la parroquia de San Miguel Arcángel. El Miércoles Santo se celebrará la tradicional procesión del Encuentro.
El Jueves Santo destaca por la celebración de la Procesión del Silencio, marcada por el acompañamiento de las tradicionales cajas de guerra. El Viernes Santo se desarrollará la Procesión del Santo Entierro, uno de los actos con mayor participación y simbolismo de la Semana Santa.
Los pasos procesionales recorrerán las principales calles del municipio, incluyendo Plaza de España y las calles Fernández de la Guerra, Díaz Pimienta, Sebastián Castro Díaz, El Ángel, Doctor Morales, Hernández Pérez y Ramón y Cajal. Los Miércoles y Viernes Santos se regresará por Avda. Constitución, y las calles Manolo Carracote, Ángel y Plaza de España.
El concejal de Cultura, Yordan Martín, y el alcalde, Manuel González quieren destacar y agradecer especialmente la implicación de los grupos parroquiales que contribuyen al desarrollo y buen funcionamiento de todos los actos programados.
El Ayuntamiento de Tazacorte también expresa especial agradecimiento a la Banda de Música de Tazacorte por su colaboración desinteresada el Jueves y Viernes Santo.
0 Comentarios