Advertisement

El Gobierno de Canarias declara alerta máxima por vientos, fenómenos costeros y prealerta por lluvias en La Palma

El Gobierno de Canarias declara alerta máxima por vientos, fenómenos costeros y prealerta por lluvias en La Palma
El Gobierno de Canarias declara alerta máxima por vientos, fenómenos costeros y prealerta por lluvias en La Palma

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de alerta máxima por vientos en La Palma, además de alerta por fenómenos costeros y prealerta por lluvias en las islas occidentales y Gran Canaria, a partir de las 00:00 horas del jueves 3 de abril de 2025.

Alerta máxima por vientos en La Palma

La situación de alerta máxima por vientos afecta especialmente a La Palma, donde se prevén rachas de viento muy fuertes, que podrían superar los 110-130 km/h, especialmente en las zonas altas de la isla, como las cumbres y la comarca este. El viento del oeste y suroeste aumentará de intensidad a medida que avance la mañana, alcanzando velocidades de entre 40-60 km/h, con áreas locales que podrían llegar a los 60-70 km/h. Este viento amainará al final de la tarde. También se ha declarado alerta por vientos en Tenerife y alerta por vientos más moderados en El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Alerta por fenómenos costeros

A partir de la misma hora, se activa la alerta por fenómenos costeros en toda la comunidad autónoma de Canarias. Se esperan vientos del oeste y suroeste de fuerza 7 (50-61 km/h), ocasionalmente alcanzando fuerza 8 (62-74 km/h) en altamar entre las islas de mayor relieve y en las vertientes noroeste y sureste. Además, se prevé un fuerte oleaje en las costas del norte y oeste de La Palma, con alturas de mar combinada de 4-5 metros, y en el resto del litoral, con oleajes de más de 2,5 metros. Esta situación generará marejada a mar gruesa y oleaje peligroso en varias zonas costeras.

Prealerta por lluvias

Asimismo, el Gobierno ha declarado la prealerta por lluvias en las islas occidentales y Gran Canaria a partir de las 09:00 horas del 3 de abril. Se espera que un frente frío cruce el archipiélago, lo que provocará precipitaciones débiles a moderadas, con posibles chubascos localmente fuertes que podrían superar los 15-20 mm en una hora en La Palma, El Hierro, La Gomera, y en la mitad oeste y sur de Tenerife y Gran Canaria.

Consejos de autoprotección

Se insta a la población a seguir las recomendaciones de autoprotección emitidas por la Dirección General de Emergencias, especialmente en lo que respecta a la suspensión de actividades al aire libre y la precaución en los desplazamientos. Se recomienda estar atentos a las actualizaciones oficiales sobre la evolución de estos fenómenos meteorológicos y tomar medidas para evitar riesgos tanto en las zonas afectadas por viento como en las áreas costeras.

Suspensión de actos

Ante esta situación los ayuntamientos de la isla han suspendido las agendas y actividades municipales para minimizar posibles riesgos.

Publicar un comentario

0 Comentarios