![]() |
Cabildo y ICAVI avanzan con el Plan 700 para la vivienda en La Palma |
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, y el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Jesús Ortega, han ofrecido importantes detalles sobre el avance de los proyectos de construcción de viviendas en la isla, así como sobre las soluciones habitacionales para los afectados por la erupción volcánica.
Sergio Rodríguez comenzó su intervención agradeciendo el continuo apoyo de los técnicos del Cabildo y de la Consejería en la isla, destacando especialmente la colaboración de Miguel Gmelch. Durante la comparecencia, Rodríguez detalló la situación de la vivienda en La Palma, explicando que la necesidad de vivienda en la isla va más allá de las personas afectadas por el volcán. En este sentido, se discutió la prórroga de las ayudas al alquiler, con la intención de extender los plazos más allá de los tres años establecidos inicialmente. Además, se abordó el tema de la construcción de viviendas definitivas para los afectados por la erupción, lo que permitirá la retirada progresiva de viviendas modulares y contenedores.
El presidente del Cabildo también confirmó que se mantienen los planes de construcción de 700 viviendas en la isla, en el marco del proyecto Plan 700, que tiene como objetivo dar respuesta a la demanda habitacional tanto de los afectados por el volcán como de la población en general. De acuerdo con las declaraciones de Rodríguez, el Cabildo y los ayuntamientos, en colaboración con la empresa Visocán, están trabajando para construir más de 400 viviendas entre 2025 y 2026. Este compromiso sigue vigente, tal y como lo ratificó el director del ICAVI, Jesús Ortega.
Por su parte, Ortega explicó que el proyecto incluye varias actuaciones ya en marcha, como la construcción de 11 viviendas en Breña Baja y la adjudicación de obras en Puntallana, a la espera de la fiscalización de los pliegos de condiciones. Asimismo, detalló que en el municipio de Tijarafe ya se ha adjudicado el proyecto, y que en Taza Corte se están trabajando en expedientes para la construcción de 34 viviendas, con fondos europeos para otras 100. Además, Ortega destacó que se está avanzando en un convenio de colaboración con los municipios de Los Llanos de Aridane y Villa de Maso para la construcción de unas 180 viviendas, cuyo inicio se prevé para finales de este año.
El director del ICAVI también hizo hincapié en la importancia de la prórroga de las ayudas al alquiler, que se extenderán por un periodo de 12 meses adicionales, en respuesta a las necesidades de muchas familias afectadas por la erupción. En cuanto a las viviendas modulares, Ortega aclaró que estas, cuya función era temporal, serán desmanteladas progresivamente, pero siempre garantizando que las personas que actualmente habitan en ellas tengan acceso a soluciones habitacionales definitivas antes de que se lleve a cabo el desmantelamiento.
Finalmente, ambos representantes destacaron la importancia de continuar trabajando de manera conjunta, tanto las administraciones locales como las regionales, para ofrecer soluciones habitacionales adecuadas y resolver las dificultades que afrontan los ciudadanos de La Palma, especialmente aquellos afectados por la erupción volcánica.
0 Comentarios