La Tienda de Pily La Palma Su Publicidad Aquí
El IES Las Breñas clausura el II Encuentro Escolar de Escritores Canarios | Noticias de La Palma Diario Mundolapalma

Advertisement

El IES Las Breñas clausura el II Encuentro Escolar de Escritores Canarios

El IES Las Breñas clausura el II Encuentro Escolar de Escritores Canarios
El IES Las Breñas clausura el II Encuentro Escolar de Escritores Canarios

La directora insular de Educación, Cristina Martín, destaca la importancia de iniciativas como esta para acercar la literatura canaria al alumnado y fomentar la creatividad entre los jóvenes.

El IES Las Breñas ha acogido durante los días 18, 19 y 21 de febrero el II Encuentro Escolar de Escritores Canarios, una iniciativa que ha reunido a destacadas figuras de la literatura del archipiélago con motivo del Día de las Letras Canarias. Este evento, que surge desde un instituto palmero con alcance regional, ha sido destacado por la directora insular de Educación, Cristina Martín, como “una apuesta relevante por la literatura y la difusión de las letras canarias”.

“Es fundamental que el alumnado conozca a los autores que han dado forma a nuestra identidad cultural y que aprendan a valorar la riqueza de nuestras letras. Que un instituto de La Palma lidere una propuesta como esta demuestra el compromiso de la comunidad educativa con la literatura y la cultura canaria”, señaló Cristina Martín durante su intervención.

El encuentro ha contado con la participación de reconocidos escritores como Anelio Rodríguez Concepción, Yapci Bienes Pérez, Antonio Jiménez de Paz, Felipe Díaz Barrios, Elsa López Rodríguez, Eulalia Teresa Rodríguez, María del Mar Rodríguez, Carlos A. Felipe Martell, Pedro Flores del Rosario, Blanca Hernández Quintana, Juan Calero Rodríguez, Miguel Ángel Ortega Machín, Maiki Martín Francisco y Lucía Rosa González.

El orientador y organizador del Encuentro, Roberto Castro, ha puesto en valor la importancia de esta iniciativa como una oportunidad única para acercar al alumnado al mundo de la literatura a través del testimonio directo de escritores y poetas de Canarias. “Queremos que los jóvenes no solo conozcan las biografías y obras de nuestros autores, sino que también descubran en ellos una fuente de inspiración que despierte su interés por la escritura y la creación literaria”, afirmó. Además, destacó la inclusión en esta edición de dos autores hispanoamericanos, de Cuba y Venezuela, con el propósito de fortalecer los lazos históricos y culturales que unen a Canarias con estos países, fomentando un puente literario entre ambas orillas del Atlántico. Castro subrayó el esfuerzo y la planificación que conlleva la organización del evento, que comenzó a gestarse desde la finalización del primer encuentro.

Entre los participantes también se encontraba la directora insular de Educación, Cristina Martín Jiménez, quien, además de su papel institucional, intervino en calidad de escritora. Martín es autora de dos libros infantiles y varios relatos, y destacó la importancia de impulsar la creación literaria entre los jóvenes.

La directora insular ha reconocido la implicación del director del IES Las Breñas, Pedro Martínez Lillo, “por su esfuerzo en hacer posible este encuentro y por brindar tanto al alumnado como a los escritores una experiencia única de intercambio cultural y literario”.

Este II Encuentro Escolar de Escritores Canarios se consolida así como una iniciativa que no solo fomenta la lectura y la escritura entre los estudiantes, sino que también refuerza el vínculo con la identidad y la literatura del archipiélago.

Publicar un comentario

0 Comentarios