Advertisement

La espada de Alonso Fernández De Lugo

La espada de Alonso Fernández De Lugo
La espada de Alonso Fernández De Lugo  - Imagen generada con IA.

Don Rafael Álvarez Romero, capitán del batallón provincial de La Palma, declaró en escritura pública que tenía en su poder "una espada con puño de hilo de plata y un escudo de armas grabado por debajo de la empuñadura que perteneció al Excmo. Señor Adelantado, capitán general y conquistador Alonso Fernández De Lugo cuyo señor la donó a Jácome de Monteverde (Jacques Groenenberg) de quien la heredó de don Juan de Monteverde capitán general que fue de esta isla de cuyos descendientes la adquirió de Baltasar de Acosta Vandeval que la dejó a su hijo Juan de Acosta, este a don josé de Acosta Vendaval también a su hijo quien la donó a su hijo Juan de Díaz Pimienta, su yerno, por cuyo fallecimiento recayó en su hijo legítimo el teniente coronel don Gabriel Álvarez, abuelo paterno del compareciente, según consta en los archivos de su casa que con motivo de haber pasado a la isla don Diego Melgarejo comandante del cuerpo de carabineros con objeto de conseguir armas antiguas de hubieran permanecido a los conquistadores, cedía y donaba al susodicho el arma referida para su posterior envío a Madrid- ( Militar español del siglo XVI nacido en Jerez de la Frontera. Participó en las guerras de Flandes, Italia, Orán, y en la batalla naval de Lepanto. Así como en las operaciones de las Alpujarras y en la defensa de Cádiz contra Drake. Murió ahogado al hundirse su embarcación en un mar de picos, en 1588).
Fotografía perteneciente a la espada original de Hernán Cortés cuyo trazado y singularidad con la empuñadura y el escudo eran de igual forma que la nombrada en el presente texto cortesía de Libertad Digital.

Escritura notarial Antonio López Montverde.

Autor: Fernando R. Sánchez para Cronología de La Palma.
Texto Jaime Pérez García (Casas y familias de una ciudad histórica 1995).

Publicar un comentario

0 Comentarios